lunes, 20 de septiembre de 2010
Ineptos, sonreíd.
lunes, 2 de agosto de 2010
Chirridos.
viernes, 30 de julio de 2010
Ojos verde nuclear.
jueves, 8 de julio de 2010
Amor oculto.
sábado, 19 de junio de 2010
Cambio y corto.
¡Venga, que hay mucha mierda que limpiar!
lunes, 7 de junio de 2010
Notas para ti.
El día a día mató el romanticismo, las caricias y los suspiros. Dejó sólo la felicidad falsa nacida de la seguridad que pronto también se convertiría en inseguridad. Nos invadieron las grietas hasta crear una ruptura completamente imposible de sellar.
Si un ritmo siempre nos bastó para crear un nuevo compás...
El caer de cada rocío nos desintegró. Cada vez que salió el sol para nosotros se escondió más. Invertí tanto tiempo en ti que me olvidé de mí y me encontré falta de vida. Tanto en mi mente que cuando desperté del coma me vi en un mundo gris mientras el amor sólo me alza el pulgar.
Esta guitarra se para, para ti...
Este corazón se para, para ti.
jueves, 27 de mayo de 2010
Sumisión.
Y aunque, por acción inmediata del enfado su ensuciada mente le haga pronunciar un largo testamento de blasfemias, bastará sólo con que su razón de vivir alce la mano para tenerle a su completo antojo. Su Dios.
Enfundada en un corto vestido rojo dejará caer lágrimas que resbalarán por su sumiso cuerpo haciendo más prominentes sus curvas. Dulce amor, dolorosa tragedia. Palabras que sólo pronunciarán sus encarnados labios, creando únicamente un silbido que con el viento pasará desapercibido. Impotencia.
Danza su sombra al caminar. Fuerte latido de un corazón débil mas llanto indemne, mostrando sus pensamientos con una desnudez casi translúcida, dejándose llevar por los impulsos de su sentir amarrada en cortes de fino nylon. Manos de pianista las que la manejan a su antojo sin dejar rastro. Delación.
Y el porqué de su felicidad y a la vez desasosiego detectará su posición, mostrada por los engranajes de su mente al sonar, sueltos y chirriantes, faltos de aceite. El dolor que le recorre de pies a cabeza le hace estremecer. Mas, ¿cómo puede ser? Tan lejos, tan cerca. Sólo el tiempo amedrenta sus dudas. Un sueño real.
domingo, 2 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
Probando.
sábado, 24 de abril de 2010
Renacer.
Sarkasmò.
jueves, 15 de abril de 2010
La vida no es vida.
¿Qué, quién quiere vida si tiene esto que nos han dado? Todo es perfecto. Esa gotera que te cae en la parte del cuero cabelludo que no posee pelo y ese momento en el que se te rompe la bolsa de basura de camino al contenedor. Cuando te apuñalan por la espalda, te prometen amor y sólo te dan engaño. Cuando das la mano y te cogen el brazo. ESO es vida. ¡No, esperad! Eso no es vida, eso es LA vida.
La ideología que nos muestran en Religión Católica (si se puede escribir con mayúsculas) de que la vida es un regalo es completamente absurda y discorde con lo que vemos en la realidad, al menos. Lo que realmente es la vida no tiene nada de regalo, es algo que compras y no dejas nunca de pagarlo. Es una “hipoteca” más.
Pero ese es sólo el principio de todas esas frases super inteligentes que nos enseñan desde pequeños. No se quedan atrás el “Dar da más felicidad que recibir” o “La gente no te hará lo que no les gusta que les hagan”. ¿Desde cuándo no te gusta que te regalen, eh? Dime que no esperas a Reyes para tener esa discografía o ese bolso “supermegaguay” en caso de que alguna “víctima del sabazado” me esté leyendo. Y la gente te va a hacer lo que le salga del pie.
La clave es no esperar nada, no esperar nada pero no dar nada tampoco. Tu “vida” se derrumba cuanta más confianza depositas en los demás. Hasta que no aprendas a pensar que sólo existes tú, si esque ocurre así, como persona fiable vas a vivir atado a la pared. ¿De quién es la culpa? De los demás por supuesto. Al menos di eso delante de la sociedad si no quieres morir. “La sociedad es suciedad” Qué mítico, ¿no? Y qué cierto.
Pero lo más importante: hasta que no pienses que quieres cambiar por ti y no por los demás, nunca lo conseguirás.
Cómprate una vida y no dejes de pagarla-la.
Sarkasmò.
domingo, 21 de marzo de 2010
Estadística pura.
El concepto de "amigo" está infravalorado. Para las personas todos somos amigos, no encuentran distinción entre la amistad y el colegueo y eso es una ostia directa hacia la mierda. Sólo los que consideran que amigos hay menos que dedos de una mano llevan casco ante la avalancha de sentimientos no deseados que más tarde se produce.
Como presta eso de verte seguido incesantemente por miles y miles de personas, no, seres insustanciales, clones personificados y víctimas de la moda. Crea como una sensación de protección bajo techos de paja. Como llueva...
Las personas decepcionan y las decepciones crean distintas perspectivas de la sociedad. Mi mente me ha llevado hacia el camino más fácil. Por muy "amigo" tuyo que sea alguien, si te hace un daño irreparable está claro que como persona no merece la pena. Visto así no deberíamos llorar por nadie pero... ¿De verdad hacemos alguna vez lo que debemos?
When you ain't got no-one, no-one.
Sarkasmò.
martes, 2 de marzo de 2010
Carta informativa de mi nueva filosofía.
Bueno, yo, en posesión de todas mis facultades, les comunico a ustedes, ineptos plebeyos, un pequeño cambio en mi forma de ser, mi trato.
Ha habido un cortocircuito monumental en mi cavidad craneal. Es decir, estoy hasta las pelotas. Ha sido como un click que ha activado un interruptor que ha bajado una palanca que a encendido un mechero que ha prendido la mecha de una bomba que con UNA SOLA sobrada más explotará y acabaréis todos muertos (o con heridas graves).
A ver, como os explico… llevo tooooda mi vida cargando a espalda desnuda mi inmensa paciencia y falta de orgullo. Perdoné a todos y pedí perdón, incluso cuando no me tocaba precisamente a mí. Pero llegó el colmo a mi vida y me hizo enfadarme por primera vez en la historia de la humanidad. Y no, mis queridos niños, no mola un ápice.
Estoy agotada. Pero no de decir “cansada de todos blablablah”. Estoy agotada físicamente. Y todo por calcular cada palabra que digo para no crear un mal efecto en mentes ajenas, de tragarme con un par de ovarios todo lo que me sentó mal y creí poder pasar desapercibido, pero mi cerebro debe de ser tan inteligente que no lo engaña ni Dios oye, mira tú por donde. Y claro, de tragar, o vomito o me creo una úlcera y prefiero llamaros a todos imbéciles que perjudicar mi salud. ¿Por qué? Porque después de estar días y días pensando primero en vosotros tengo unas ganas terribles de pensar sólo en mí, que coses.
Estupideces, broncas, insultos, amenazas… Todo me resbala de guay. Así que los aficionados a perder el tiempo venid y disfrutad, que soy un nuevo invento de la tecnología para satisfaceros… ¿O aburríos?
Sinceramente, soy como soy, y los que exigen cambios son los primeros que deben cambiar, por el hecho de exigir. Perfecto no es ninguno, ahora, es ley de vida que tú menos, aprende a vivir con ello.
Tallueu.
Sarkasmò.
viernes, 26 de febrero de 2010
Dolorosa.
Las roturas más dolorosas son las de corazón.
Reviviré la flor que crece en mí reconstruyendo los esquemas de mi vida. Observaré como las nubes se esconden, como la gente es dominada por el ajetreo. Tras mi máscara de inocencia avanzaré a lo largo de mis años prematuramente pero con objetivos bien marcados. "Tienes las ideas claras" solían decirme cuando yo realmente existía.
Desasosiego, fruto de mi inspiración y mi deshonra ante mí, haced que el mundo no se marchite como el paisaje de otoño. Cubridme con vuestro velo de invulnerabilidad, al menos hasta llegar a mi hogar.
Sarkasmò.
domingo, 21 de febrero de 2010
Reflexiones y contradiciones.
Pero cada uno en su mundo. El amor es algo personal, abstracto y único. Y al igual que en la vida cotidiana, en el sexo y en otros momentos hay diferencia de géneros también en este punto.
Los hombres no pueden ser generalizados, demasiada variedad de opiniones. Podemos hacer una encuesta en la que se encontrarán seguro todo tipo de especímenes a añadir en el estudio de animales complejos: desde el enamorado de su trabajo hasta el enamorado de sí mismo.
En cuanto a las mujeres está claro que somos todas discípulas de unos mismos mandamientos. No queremos más a ninguna relación, sino que queremos a todas de distinta forma. Y sobretodo caemos ante una ley obligatoria: la insatisfacción sea cual sea nuestra situación. Preferimos relaciones difíciles, retos, pasar el tiempo con alguien lleno de incógnitas y con aspectos poco soportables o anormales ante los cuales siempre mostraremos queja. Esperaremos con continuidad por las palabras perfectas en el momento perfecto, cosa que nunca sucederá con semejantes fieras. Pero sin embargo cuando nuestra relación se cruza con un gato con el que todo va perfecto a medianoche nos sobresaltamos como si se tratara de una pesadilla. Nos miramos al espejo y decimos "No lo sé". Pero sí lo sabemos. El sobresalto es ante la anormalidad de la situación. Si todo va perfecto es porque algo tiene que ir mal más adelante. Estamos mal cuando no tenemos pareja y nos quejamos cuando si la tenemos.
Yo soy personalmente una mujer que busca diversión y arritmia en alguien peculiar (bonita y discreta manera de designar a lo poco común), aunque no por ello excesivamente cariñosa.
Problema: la apatía.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
lunes, 15 de febrero de 2010
¿Qué deseas tú?
Deseo volar lejos de aquí. Explorar lo que me rodea o incluso lo que ni sé que existe. Extender las alas de mi imaginación para poder despegar y aterrizar en un mundo compretamente desconocido o paralelo.
Pensé, pero cuando terminaba de recrear ese sueño en mi cabeza ya comenzaba a desviarme por otro.
Deseo que las sombras sean de colores. Rojo, verde, amarillo... Con lunares, con rayas, con puntos. Toda diversidad. Que cada vez que salga de casa, llueva y no tenga paraguas; cada vez que me encuentre sola mi sombra me acompañe y haga envidiar a los que me rodean.
Una pequeña sonrisa se deslizó por mi rostro y volví a desviarme.
Deseo poder caminar por las nubes sin caerme. Que cuando esté mal moralmente pueda crecer hasta alcanzar el cielo y considerar esta alternativa para ver el mundo desde otra perspectiva. Tocar ese infinito azul.
Pero lo único que pude responder fue:
Deseo dejar de guardar mis deseos en cajas para poder compartirlos con todos.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
viernes, 12 de febrero de 2010
Dependencia.
sábado, 6 de febrero de 2010
Nacer, crecer, decepcionar, morir.
Se perdió en sus labios, su ilusión.
sábado, 30 de enero de 2010
El amor, el pan de cada día y otras citas célebres.
Son las palabras mágicas tanto para una prometida eternamente feliz como para una desesperada que al fin alcanzó el amor de su vida, o no. Un mundo atrapado en dos palabras. Es triste que el significado dependa de como te lo digan, en qué situación, con qué frecuencia... Desde luego hace más ilusión que alguien que se suela despedir únicamente con un "bye" te llame de repente para preguntarte si llegaste viva a casa y acaba su culminante actuación con un te quiero. Pero mientras comienza a llover a la vez que corres por las calles sucias de la polis detrás de esa alma gemela y tu vestido se hace harapos y tu carroza se convierte en una calabaza roída por ratones te conformas con que te lo diga la pija que te acaba de ver por primera vez y que por supuesto desconoce del todo cuanto te importan semejantes combinaciones de letras.
Sobre todo es un punto a recordar lo que nos gusta que sea a nosotros a quien nos lo digan, repitan, recuerden. Que después de tres eternos días sin la persona que te levanta la sonrisa cada mañana sea ella la que exhausta y jadeante se acerque a ti diciéndote que te echa de menos. Pero si de verdad sientes esa necesidad, es ley de vida, serás tú el exhausto y jadeante que correrá hacia él y le dirá las palabras mágicas.
Como buena mujer continuamente decepcionada con el sexo opuesto, volví a incumplir mi promesa de "nunca chulear de situación perfecta". Lo siento, es mi cometido, ahora me toca a mí disfrutar. Puede que mi hada madrina no me visitara para retocarme los trapos, pero como tampoco me van a durar demasiado tiempo puestos y no estoy como para perderlo le dejo tomarse unos... días libres.
The way you love is frightening
It's like thunders&lightenings!
viernes, 22 de enero de 2010
A lo Carrie Bradshaw.
Cuando él va al baño y aprovechas para mirar en su cajón y sacar estúpidas e intranscendentes conclusiones como que es desordenado porque tiene los libros uno y dos colocados antes del tres en su estantería o que se cuida excesivamente porque tiene un cepillo hasta en el bocadillo te das cuenta de que nunca estamos satisfechas con lo que tenemos. Pero ahora la moraleja de la lechera no queda bien. ¿Más, más y más? ¿O más bien: más, un poco menos, mucho más?
En el momento en que se termina el antiojeras y tus jornadas comienzan cuatro horas más tarde que las de las demás terminas planteándote que hacer contigo misma. ¿Todos los hombres son raros o las raras somos nosotras?
-¿No echas de menos el amor verdadero?
-¿Por qué si tengo siete orgasmos diarios?
-Porque los orgasmos no te cogen de la mano en el cine ni se levantan pronto para prepararte un café por la mañana.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
domingo, 17 de enero de 2010
Meollo.
Las cosas ya no son lo que eran: la felicidad de salir y ver a todos, la tontuna de pasarse la tarde entera haciendo sandeces por ahí. Eso se me ha quedado corto. Necesito volar más allá de mis siempre presentes espectativas. Veo a eso que idolatraba tiempo atrás y pienso que ha sido de ello.
Es entonces cuando mi cabeza comienza a pensar, los engranajes oxidados caen bajo la presión de su lento y costoso movimiento y empiezan las paranoyas. Todo el mundo se lleva bien, todos sonríen todos son felices entre ellos. Sin embargo yo rehuyo a la gente y quiero encerrarme en mi misma la tarde entera. No consigo la relación que busco y encima, me siento incómoda. Entonces recuerdo las palabras que resonaban en mi entorno familiar: "Eres cortante hija, no se puede entablar una conversación contigo." Y es cuando me paro a pensar, ¿Qué voy a hacer conmigo?
Mientras es mejor pensar que la culpa es del resto.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
viernes, 15 de enero de 2010
No, gracias.
Mientras el mundo giraba aquella mujer pesimista notaba desde su raído sillón cada uno de los segundos que iban pasando. Le pesaba todo, como si el correcaminos le hubiera tirado un yunque encima. No pudo evitar resbalar hacia abajo de la tela bordada hasta llegar al suelo con las rodillas. Todo le dolía. Mentira. No sabía qué, pero algo le dolía. Lo difícil era: ¿Qué? Notaba que era algo muy profundo, algo que no acababa de encontrar. De repente llamaron a su puerta. Se acercó sigilosamente, pues no sabía quién podía llamar a semejantes horas de la madrugada. Cuando observó por la mirilla qué le esperaba fuera, una niña esperanzada y perdidamente enamorada sonreía al otro lado de la puerta como si no notara el frío polar que helaba los tejados de pizarra.
-¿Hola?- Escupió aquel cuerpo desalmado con un apreciable desdén.
-¡Buenos días!- Exclamó la niña sonriendo con un adorable sarkasmò humorístico.
-¿Qué quieres? Deberías estar acostada.
-Pues... Regalo sonrisas a quien más las necesitas. - Dijo la niña mostrando una cajita roja de entre sus manos.- Y pensé que quizá necesitaría una.
La mujer miro con sorpresa a la pequeña niña. "Menuda maleducada para tener esa edad" pensó. Su expresión tornó aún más irritada. Pero antes de que pudiera hablar la cría le interrumpió la reflexión.
-El rostro es un medidor de e
Comprobó una vez más que la caja seguía herméticamente cerrada y se alejó del porche. La mujer penso y alzo el brazo en su dirección.
-¡Espera! ¡Dame una por favor, necesito una sonrisa!
A lo que un niño de sonrisa divina surge de entre la oscuridad de las calles vacías y le da un beso en la mejilla al dulce ángel enamorado que le responde a la mujer:
-No, usted no necesita una sonrisa. Necesita a alguien que la haga florecer.
Vulnerabilidad, dulce tesoro.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
sábado, 9 de enero de 2010
Verboten.
Dulce perfección expresiva, amarga perdición personal. Muestra de nuestra felicidad juntos y generador de la mía propia. Eliminador de todos mis agobios. Tortuosos ríos de sentimientos puros y envidiables.
Porcelana.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
lunes, 4 de enero de 2010
Bipolaridad a tope.
Enfundada en sus leggins negros mojados y su falda escocesa, era observada por todos los habitantes que paseaban por aquellas calles, pero no importaba. Su mente estaba en otra parte y sus ojos denotaban cierto aire de locura que hacían que te perdieras en ellos actuando como largos valles castaños laberínticos. El mundo le había dado la mano y la última oportunidad. Comprendía que había tenido suerte. Mereció la pena no creer haber perdido a su amado inmortal, orgulloso y terco, mas dulce cual caricia materna en la mejilla de un recién nacido. Esa era su señal. La señal de que la felicidad existe y nunca acaba. Su vida había acabado, y su vida había comenzado una vez más, como cada amanecer había dejado de hacer esos últimos y eternos quince días. Ahora amanecía rosado y no negro como el éter. Ahora amanecía.
Era tan feliz que estaba celosa de sí misma.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.
viernes, 1 de enero de 2010
Año nuevo, vida vieja.
"Puede que lo que quisiera fuera demostrar que podía hacer cosas... Para mirarme en el espejo y ver a alguien de valía. Pero me equivoqué, no veo NADA."
Cuando nos sentimos injustos rogamos a "eso" que creemos superior a nosotros el por qué. ¿Por qué yo si no he matado a nadie? Pero si nos pasan cosas es por algo. El Karma. Desprendemos energía negativa que tarde o temprano volverá a nosotros como una pelota que rebota contra una pared. Puede que directamente esto no me lo mereciera, puede que sí.
"¿Quién es la chica que veo aquí tras de mí? Guarda el mal reflejo de alguien que no soy."
Sólo me queda esperar. Esperar sentada sin abrir la boca. Esperar que se me quite esta necesidad que siento con lo único que se me puede quitar, o la única persona. Esperar por una caricia en mi rostro o una sonrisa dedicada a mí. Esperar por una tarde tumbada a su lado, acurrucados ambos el uno contra el otro. Mientras prefiero pensar que el mundo es injusto.
Atentamente, Mademoiselle Sarkasmò.